1 776 102 artículos en español.
Gustav Holst
Gustav Holst (nacido Gustavus Theodore von Holst; Cheltenham, Gloucestershire, 21 de septiembre de 1874-Londres, 25 de mayo de 1934) fue un compositor, arreglista y profesor británico. Es principalmente conocido por su suite orquestal Los planetas, aunque compuso muchas otras obras en una variedad de géneros, si bien ninguna logró un éxito comparable. Su estilo compositivo distintivo fue el producto de muchas influencias, siendo Richard Wagner y Richard Strauss las más cruciales al principio de su desarrollo. La inspiración posterior del resurgimiento de la canción popular inglesa de principios del siglo XX y el ejemplo de compositores modernos emergentes como Maurice Ravel llevaron a Holst a desarrollar y refinar un estilo individual.
Hubo músicos profesionales en las tres generaciones anteriores de la familia de Holst, y estaba claro desde sus primeros años que seguiría la misma vocación. Aunque tenía la esperanza de convertirse en pianista, se lo impidió una neuritis en el brazo derecho. A pesar de las reservas de su padre, siguió una carrera como compositor, para lo que comenzó a estudiar en el Royal College of Music con Charles Villiers Stanford. Incapaz de mantenerse a sí mismo con sus composiciones, tocó el trombón profesionalmente, y luego se convirtió en profesor, uno excelente, según su colega Ralph Vaughan Williams. Entre otras actividades docentes, estableció una fuerte tradición de actuación en Morley College, donde ejerció como director musical desde 1907 hasta 1924, y fue pionero en la educación musical para mujeres en St Paul's Girls' School, donde enseñó desde 1905 hasta su muerte en 1934. Fue además el fundador de una serie de festivales de música de Pentecostés, que se desarrollaron desde 1916 hasta el resto de su vida.
Anexo:Premio Grammy al mejor álbum de pop instrumental
El premio Grammy al mejor álbum de pop instrumental es un galardón otorgado en el contexto de los premios Grammy, una ceremonia establecida en 1958 y llamada originalmente los premios Gramophone, en reconocimiento a los álbumes instrumentales de calidad dentro del género del pop. Los premios de cada categoría son entregados en una ceremonia anual por The Recording Academy de los Estados Unidos para «reconocer los logros artísticos, la pericia técnica y la excelencia en general en la industria de la grabación, sin tener en cuenta la cantidad de ventas del álbum o su posición en las listas».
Recurso del día
Ánsar doméstico del Tierpark Hellabrunn, en Múnich, Alemania
El ánsar, oca o ganso común doméstico (Anser anser domesticus) es una subespecie de ave muy extendida dado que muchas de sus razas domésticas se pueden encontrar en las granjas.
Portales
Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro
Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Filosofía – Lingüística – Psicología – Sociología
Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química
Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo
Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología
Actualidad
- Brote de viruela símica
- Invasión rusa de Ucrania
- Pandemia de COVID-19
- 22 de mayo-5 de junio: Roland Garros
- 22 de mayo: Liga de Campeones Femenina de la UEFA: Final
- 21-29 de mayo: Copa América de fútbol playa
- 20-22 de mayo: Seven de Francia y Seven Femenino de Francia
- 20-22 de mayo: Gran Premio de España de Fórmula 1
- 19-22 de mayo: Rally de Portugal
- 19-21 de mayo: Euroliga: Final Four
- 15-21 de mayo: Torneos de Ginebra y Lyon de tenis
- 21 de mayo: Elecciones federales de Australia
- 13-29 de mayo: Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino
- 6-29 de mayo: Giro de Italia
- 20 de mayo: Josefina Robirosa, pintora argentina (89; en la imagen)
- 20 de mayo: Ahmed Benaissa, actor argelino (78)
- 19 de mayo: Chete Lera, actor español (72)
- 19 de mayo: Sam Smith, baloncestista estadounidense (78)
- 19 de mayo: Antonio Fernández-Rañada Menéndez de Luarca, físico y catedrático español (82-83)
- 18 de mayo: Paul Plimley, músico canadiense (69)
- 18 de mayo: Miguel Báez y Espuny «El Litri», torero español (91)
- 18 de mayo: Domingo Villar, escritor español (51)
- 17 de mayo: Marnie Schulenburg, actriz estadounidense (37)
- 17 de mayo: Vangelis, músico griego (79)
- Conmemoraciones y fiestas
- 22 de mayo: Día Nacional de Yemen
- 22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica
- 21 de mayo: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
- 20 de mayo: Día Marítimo Europeo
- 20 de mayo: Día Nacional de Timor Oriental
- 20 de mayo: Día Nacional de Camerún
- 20 de mayo: Día Mundial de las Abejas
- 20 de mayo: Día Mundial de la Metrología
Véase también: Categoría:Actualidad, 2022, Categoría:2022
21 de mayo
- 1822 (hace 200 años): Agustín de Iturbide jura como emperador del Primer Imperio mexicano.
- 1922 (hace 100 años): Fallece Michael Mayr, político austríaco (n. 1864).
- 1947 (hace 75 años): Se inaugura el Puente Internacional Agustín P. Justo-Getúlio Vargas entre Argentina y Brasil.
- 1972 (hace 50 años): Nace The Notorious B.I.G., rapero estadounidense (f. 1997; en la imagen).
- 2012 (hace 10 años): En Estados Unidos, se emite el último episodio de la serie House M. D.
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia
|
Commons Imágenes y multimedia
|
|
Wikcionario Diccionario libre
|
|
|
Wikidata Base de datos libre
|
|
Wikilibros Libros de texto y manuales
|
|
|
Wikinoticias Noticias libres
|
|
Wikiquote Colección de citas
|
|
|
Wikisource Biblioteca libre
|
|
Wikispecies Directorio de especies
|
|
|
Wikiversidad Recursos de aprendizaje
|
|
Wikiviajes Guía de viajes
|
|
Meta-Wiki – Coordinación de proyectos |